martes, 22 de julio de 2014

Ranking, Nombre, PaísPuntosMovimientoTorneos Jugados
1 Djokovic, Novak (SRB) 13.130018
2 Nadal, Rafael (ESP) 12.670020
3 Federer, Roger (SUI) 6.070020
4 Wawrinka, Stan (SUI) 5.770021
5 Berdych, Tomas (CZE) 4.410023
6 Ferrer, David (ESP) 4.085126
7 Raonic, Milos (CAN) 3.920-120
8 del Potro, Juan Martin  (ARG) 3.360019
9 Dimitrov, Grigor (BUL) 3.270022
10 Murray, Andy (GBR) 3.040020
11 Nishikori, Kei (JPN) 2.780021
12 Isner, John (USA) 2.690022
13 Gulbis, Ernests (LAT) 2.680023
14 Gasquet, Richard (FRA) 2.370026
15 Tsonga, Jo-Wilfried (FRA) 1.910121
16 Bautista Agut, Roberto (ESP) 1.785224
17 Anderson, Kevin (RSA) 1.755023
18 Robredo, Tommy (ESP) 1.745223
19 Youzhny, Mikhail (RUS) 1.735027
20 Fognini, Fabio (ITA) 1.725-527
21 Dolgopolov, Alexandr (UKR) 1.680029
22 Cilic, Marin (CRO) 1.665022
23 Monfils, Gael (FRA) 1.635022
24 Lopez, Feliciano (ESP) 1.545027
25 Kohlschreiber, Philipp (GER) 1.505130
26 Haas, Tommy (GER) 1.430-122
27 Mayer, Leonardo (ARG) 1.4191924
28 Granollers, Marcel (ESP) 1.285029
29 Almagro, Nicolás (ESP) 1.270-222
30 Tursunov, Dmitry (RUS) 1.200029
31 Karlovic, Ivo (CRO) 1.180-227
32 Garcia-Lopez, Guillermo (ESP) 1.163-126
33 Giraldo, Santiago (COL) 1.160-129
34 Stepanek, Radek (CZE) 1.130524
35 Sousa, Joao (POR) 1.122030
36 Simon, Gilles (FRA) 1.110225
37 Chardy, Jeremy (FRA) 1.105026
38 Verdasco, Fernando (ESP) 1.100-524
39 Pospisil, Vasek (CAN) 1.090-526
40 Hewitt, Lleyton (AUS) 1.050120
41 Istomin, Denis (UZB) 1.020-129
42 Lu, Yen-Hsun (TPE) 993526
43 Rosol, Lukas (CZE) 970-133
44 Benneteau, Julien (FRA) 935-125
45 Seppi, Andreas (ITA) 935-130
46 Roger-Vasselin, Edouard (FRA) 920-127
47 Thiem, Dominic (AUT) 887826
48 Kukushkin, Mikhail (KAZ) 882527
49 Dodig, Ivan (CRO) 875125
50 Klizan, Martin (SVK) 865721
51 Haase, Robin (NED) 865029
52 Matosevic, Marinko (AUS) 862023
53 Janowicz, Jerzy (POL) 855-522
54 Nieminen, Jarkko (FIN) 825429
55 Berlocq, Carlos (ARG) 825123
56 Delbonis, Federico (ARG) 819-2025
57 Carreño Busta, Pablo (ESP) 815231
58 Lajovic, Dusan (SRB) 8081325
59 Golubev, Andrey (KAZ) 802130
60 Cuevas, Pablo (URU) 791119
61 Querrey, Sam (USA) 790126
62 Mayer, Florian (GER) 785-1321
63 Melzer, Jurgen (AUT) 770023
64 Johnson, Steve (USA) 766029
65 Kyrgios, Nick (AUS) 760113
66 Becker, Benjamin (GER) 758132
67 Vesely, Jiri (CZE) 756127
68 Gabashvili, Teymuraz (RUS) 755-331
69 Muller, Gilles (LUX) 753716
70 Tomic, Bernard (AUS) 7465422
71 Andújar, Pablo (ESP) 736728
72 Sock, Jack (USA) 733-327
73 Young, Donald (USA) 727-324
74 Falla, Alejandro (COL) 723-2026
75 Gonzalez, Alejandro (COL) 723-129
76 Sijsling, Igor (NED) 703-435
77 Kamke, Tobias (GER) 699626
78 Struff, Jan-Lennard (GER) 695-528
79 Stakhovsky, Sergiy (UKR) 672928
80 Rola, Blaz (SLO) 669232
81 Kavcic, Blaz (SLO) 663-625
82 Estrella Burgos, Victor (DOM) 6621029
83 Lorenzi, Paolo (ITA) 644-429
84 Mathieu, Paul-Henri (FRA) 643-423
85 Klahn, Bradley (USA) 636-824
86 Ebden, Matthew (AUS) 628-531
87 Goffin, David (BEL) 623-223
88 Mahut, Nicolas (FRA) 620-126
89 Gimeno-Traver, Daniel (ESP) 615530
90 Brown, Dustin (GER) 5961431
91 Lacko, Lukas (SVK) 594-730
92 Groth, Sam (AUS) 594728
93 Bellucci, Thomaz (BRA) 593321
94 Sela, Dudi (ISR) 588824
95 Ramos-Vinolas, Albert (ESP) 588027
96 Paire, Benoit (FRA) 585-726
97 Riba, Pere (ESP) 585026
98 Robert, Stephane (FRA) 575-717
99 Nedovyesov, Aleksandr (KAZ) 573128
100 Schwartzman, Diego Sebastian (ARG) 569124
El señor de la tierra roja vuelve a su feudo el próximo domingo (25 de mayo). En Roland Garros, el de Manacor intentará hacerse con una histórica novena victoria. Pero este no es su único acicate. Tras haber perdido en Roma, Nadal pondrá en juego su número uno ante su verdugo serbio. Y es que, el triunfo de Nole en el Foro Itálico ha ‘ajustado’ mucho la cosa. En el Masters 1000 romano el tenista de Belgrado ganó 820 puntos con respecto al año pasado. Nadal, vencedor en 2013, perdió 400 puntos. La diferencia entre los dos mejores jugadores del momento ha quedado reducida a 650 puntos. Ahora el mallorquín defiende dos mil puntos en el único Grand Slam jugado en polvo de ladrillo, mientras que Djokovic solo protege 720 de las semifinales de 2013.



campeon 2014


Rafa Nadal está licenciado en batir cualquier récord que tenga en mente. Su carrera en el circuito, cuya especialidad es la tierra batida, así lo demuestra. El balear se convirtió este domingo en el primer jugador que ha ganado nueve veces Roland Garros, el primero en levantar cinco veces consecutivas la Copa de los Mosqueteros. Una victoria que le permite seguir siendo el número uno del mundo, un triunfo que volverá a escribirse con mayúsculas.


 Cuando Rafa Nadal declinó dedicarse al fútbol para apostar por el tenis no lo hizo por ser el mejor en su deporte sino para conseguir grandes gestas. Como todo jugador que se forja en tierra batida, siempre soñó con ganar algún día Roland Garros. No lo ha hecho realidad en una ocasión. Ni en dos. Ni siquiera en tres. Este domingo conquistó por novena vez la arcilla de París tras doblegar en la final a Novak Djokovic por un marcador de 3-6, 7-5, 6-2 y 6-4 tras tres horas y media de acción. Se trata del título número 64 para el balear en su carrera y el décimocuarto Grand Slam. Una Copa de los Mosqueteros que podrá exhibir una vez más en las vitrinas del 'santuario' que tiene en casa de sus padres.


Rafael Nadal derrotó en la final del Roland Garros a Novak Djokovic con parciales 3-6, 7-5, 6-2 y 6-4.

Nadal, número uno del mundo, consiguió su noveno título francés, mientras que el serbio aspiraba ganar por primera vez este torneo.

Nadal derrotó en la semifinal al británico Andy Murray, con parciales de 6-3, 6-2 y 6-1. Djokovic, número dos del ránking ATP, llegó a la final tras vencer  al letón Ernests Gulbis por 6-3, 6-3, 3-6, 6-3. Fue su segunda final de Roland Garros.

El torneo francés es el único Grand Slam que no ha ganado el serbio.

El español conquistó su título 14 de Grand Slam, igualando a Pete Sampras. Está a sólo tres títulos del récord de Roger Federer, quien ha sumado 17.

Es el quinto Roland Garros consecutivo de Nadal y el noveno en 10 años. La única vez que no ganó desde 2005 fue en 2009, cuando Federer alzó el trofeo.

Fue el duelo 43 entre Nadal y Djokovic. Con éste, el español ha ganado 23, por 19 del serbio